La Afilarmónica Ni Fú-Ni Fá, con la fantasía «Ni Sin-Ni Guán», creación de José Antonio González «el Flaco», abrió anoche la gran final de murgas adultas del Carnaval chicharrero. De «Fufa», apenas el nombre y el maquillaje. Su presentación ya fue la antesala de un salto de calidad en sus voces respecto a otros años. Sin grandes alardes musicales, pero con muchísima fuerza y todavía mejor vocalización. Y es que el cambio en la Afilarmónica madre del Carnaval se deja ver hasta en gestos, incluido el clásico «con el permiso de ustedes nos quitamos el tocado»… Es la Fufa de «el Flaco». Sí, no se equivocan, el de Singuangos.
El primer tema, «La mordaza», mostró una letra de rico argumento que escenifica la nueva etapa de «Ni Sin-Ni Guán»: el divorcio de CC. Un «viaje» en toda regla a Paulino Rivero, a quien cuestionaron por la concesión de licencias, rica en argumento, como los 40 años que cuesta la televisión canaria para luego comparar la falta de medios. Incluso, interés en resolver el incendio de La Gomera del verano frente a tanto despilfarro. La «Fufa» tiró a dar.
El segundo tema, «Canarión», únicamente clásico en el título porque obviaron las referencias directas en el doble sentido habitual, como hasta ahora era una marca de la casa, para disparar con pólvora: «Para traicionarnos ya tenemos a Soria, con licencia para explorar (por aquello de las prospecciones)». Sirva de muestra de la calidad de las letras de la mano de José «el Flaco». Y menos mal que iba a desaparecer… O sí. Nació «Ni Sin-Ni Guán».