El documento contiene información y consejos básicos, además de un plano con la localización de los recursos de emergencias durante las fiestas
El área de Seguridad Ciudadana y Movilidad del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife repartirá desde mañana, miércoles 11, un total de 27.400 folletos informativos, con consejos básicos de autoprotección y un plano de la ciudad, con la localización y distribución de todos los servicios de atención y emergencias durante el Carnaval. El octavo teniente de alcalde y concejal delegado en la materia, José Alberto Díaz-Estébanez, destaca el valor de la información contenida en este folleto, “tanto para los carnavaleros de la isla como para la creciente cantidad de turistas que disfrutan de todos los actos, tanto en horario diurno como nocturno”.
Esta circunstancia, contrastada en los últimos años, “ha obligado a incorporar mensajes de autoprotección y los teléfonos de emergencias tanto en inglés como en español, lógicamente”, puntualiza el edil. “Al igual que en años anteriores, numerosas empresas, comercios y el sector de la restauración de la capital dispondrán de carteles específicos para que toda esta información sea accesible, también mediante un código QR mediante el que los clientes o visitantes podrán descargarse el plano informativo en sus dispositivos electrónicos móviles”, manifestó el concejal.
También se prevé que en el reparto de los folletos informativos para un Carnaval seguro colabore la Autoridad Portuaria, “con el objetivo de que los cruceristas que desembarquen en la ciudad estos días dispongan de estos folletos lo que, unido a la labor que está desarrollando la nueva unidad policial de Protección Turística (Prottur), ofrece un mejor servicio en materia de seguridad para los visitantes de Santa Cruz”, apuntó el edil.
El plano de seguridad, que todos los años también realiza un guiño al motivo del Carnaval, sitúa sobre el callejero de la ciudad la delimitación del cuadrilátero carnavalero; los tres escenarios existentes para las actuaciones musicales; la ubicación de las paradas de taxis y el resto de los transportes públicos; y, por supuesto, los puntos en los que estarán situados los recursos de emergencias durante el Carnaval en la calle.
El Ayuntamiento santacrucero invertirá 6.000 euros para la edición de los 27.400 folletos desplegables y también en la elaboración de los 900 carteles destinados a las empresas, comercios y restaurantes de la ciudad. Serán distribuidos en la zona del cuadrilátero del Carnaval, las oficinas municipales, así como mañana miércoles durante la Gala de Elección de la Reina y también en puntos referenciados de los transportes públicos. Por último, una buena parte de este material se distribuirá, el próximo viernes 13 de febrero, encartado en el interior de los tres periódicos provinciales coincidiendo con el inicio del Carnaval en la calle.