El Organismo de Fiestas y Actividades Recreativas publica el calendario provisional con los actos previstos en la próxima edición
Mañana, jueves 31, concluirá el periodo de inscripción para los grupos participantes en la próxima edición del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. El Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR) del Ayuntamiento atenderá las últimas solicitudes, en sus dependencias, sitas en la calle Antonio Domínguez Alfonso, hasta las 13:30 horas.
El concejal responsable del OAFAR, Fernando Ballesteros, recuerda que esta inscripción está referida a las agrupaciones musicales, comparsas, rondallas, murgas adultas e infantiles y agrupaciones coreográficas. El edil indica que el plazo para las aspirantes a Reina del Carnaval, en sus tres categorías, y para los grupos participantes en La Canción de la Risa se abrirá una vez aprobadas las bases, en una próxima reunión del consejo rector del organismo.
Además, Ballesteros informó que el calendario provisional con los actos previstos en la próxima edición de las fiestas ya ha sido publicado dentro del sitio web del Carnaval (www.carnavaltenerife.es). El programa se abrirá el viernes 31 de enero, con el acto de presentación de las candidatas a Reina en sus tres modalidades. Con posterioridad, los días 6,7 y 8 de febrero se sucederán las tres fases del concurso de murgas infantiles.
El certamen de murgas adultas se celebrará en esta ocasión dividido en cuatro fases, entre los días 9 al 12 de febrero, mientras que la gran final tendrá lugar el viernes 14. Las agrupaciones musicales tendrán su día el sábado 15 y una semana después le tocará el turno a las comparsas. El domingo 23 habrá una doble cita, con el certamen de disfraces infantiles y adultos y el Festival Coreográfico.
La elección de la Reina Infantil tendrá lugar el domingo 16; la de la Reina de los Mayores, el miércoles 19, y la gran gala de elección de la Reina del Carnaval, el miércoles 26. Otras fechas destacadas serán el domingo 2 de marzo, con el certamen de Rondallas, en el Auditorio Adán Martín, y el viernes 7, con la Canción de la Risa, en el Teatro Guimerá.
El Carnaval en la calle dará comienzo el viernes 28 de febrero, con la Cabalgata Anunciadora, para seguir con el concurso de Comparsas, en Ritmo y Armonía (1 de marzo); Carnaval de Día (2 y 8 de marzo); Coso Apoteosis (4 de marzo); Entierro de la Sardina (5 de marzo) y el fin de semana de Piñata (8 y 9 de marzo).