No hubo sorpresas ni el resto de las seis rondallas se lo pusieron difícil al Orfeón que, con 15 primeros consecutivos de Interpretación, es la rondalla bonita. Por técnica, tiene el mejor pulso y púa. Sorprendió la generosidad de su director, Juan Ramón Vinagre, que incluyó solistas en las tres obras. Almudena López Jai-Ladi fue la «Cecilia Valdez», y antes en «La tempranica». Méritos para ser la solista. En el segundo, Néstor Alvarado mejor que su compañero de dueto, José González. Desconsuelo por Almudena.
Segundo y tercer premios eran claros: Aceviños y El Cabo, si se incorpora en la puntuación populismo; Cabo, segundo, y luego Aceviños, si se es más purista. Los de El Cabo estrenaron director, Israel Espino, que sustituyó a Míriam Luz Fumero. Hicieron una apuesta arriesgada con equilibirio del coro con el pulso y púa, pasa seguir con «Amor y libertad», con la calidad de su solista, Besay Pérez; emocionó pero le faltó obra para enamorar. Pudo rascar un tercero. El cierre de repertorio, una innovadora apuesta que trajo al Auditorio el musical del Rey León, versión rondalla. Casi con coreografía y palmas. Un riesgo infravalorado.
Primó el populismo de Aceviños. El primero, Aires de España, con chotis incluido e intervención de Goyo Tavío; siguieron con «Habanera de Cádiz», de Carlos Cano, que pareció homenaje a las agrupaciones musicales. En su tercero rompieron: Viva el pasodoble, popurrí que acabó con el Islas Canarias, imposible no «picar alto». Con capotazo incluido del Morocho.
Gran Tinerfe, con director nuevo Arcadio Acosta. Fácil popurrí de tunas, un segundo que dejó en evidencia al final a Sebastián Pérez, para apostar por Tairuma Méndez, que le entró por el oído al jurado al final del «Coro de la murmuración»: El dúo de la Africana. Notable mejoría del coro. Masa Coral, de Javier Jonás, hizo un buen papel con un coro apoteósico en el primer tema, «El sitio de Zaragoza». Tembló la segunda obra, en el final de Yazmina Rodríguez, la solista, en «Coro de Adina», para ser sensacionales en coro y pulso y púa con el Himno Pro Patria. Imposible no contagiarse.
La Peña del Lunes, con Carmelo Pérez, saca oro al pulso y púa, que tira del coro. Cantaron para Beatriz Rodríguez, tanto en «La primorosa», como en la jota «La alegría de la huerta». Y ganaron su apuesta de solista.
INTERPRETACIÓN
1.- Orfeón La Paz
2.- Los Acevinos
3.- UA El Cabo
PRESENTACIÓN
1.- Los Aceviños
2.- Peña del Lunes
3.- Orfeón La Paz
SOLISTAS
1.- Beatriz Rodríguez, de Peña del Lunes
2.- Tairuma Méndez, de Gran Tinerfe
3.- Goyo Tavío, de Los Aceviños
MEJOR PULSO Y PÚA
Orfeón La Paz