Interpretación:
1.- Bambones
2.- Triquikonas
3.- Diablos Locos
Accésit.- La Traviata
Presentación:
1.- Mamelucos
2.- Diablos Locos
3.- MasQLocas
Accésits: Bambones
Premio Tom Carby, de Diablos Locos:
La Traviata
Premio Borja Reyes, al mejor director, de Ni Pico-Ni Corto
Adela Peña (Burlonas)
Premio mejor percusión:
Triquikonas
Premio Sonrisa de un Niño (infantil, de Triqui-Traquitos):
Bambas
La murga de El Cardonal hizo historia al cosechar anoche el tercer primer premio consecutivo de Interpretación. Triquikonas también marcó un hito al ser el primer grupo crítico femenino en ocupar un lugar el podio, el segundo.
Bambones se alzó anoche con el tercer primer premio consecutivo de Interpretación, un hecho que en el nuevo Carnaval solo había cosechado Triqui-Traques, entre 2008 y 2010. El veredicto también fue histórico porque, por primera vez en el concurso de murgas de Santa Cruz, un grupo femenino se ha colocado en segundo mejor puesto del concurso: Triquikonas, quien tal vez tuviera más méritos el año pasado que este para ese cartón.
En Interpretación, Diablos Locos protagonizó una remontada espectacular y, si se confirman las puntuaciones que los colocaban últimos de la fase, anoche se situó como tercer premio. Fueron los mejores de la final. El accésit fue para La Traviata, la murga revelación, a la que quizás le pesó el puesto y también el tema con el que cerró anoche su actuación.
El recinto ferial acogió una final muy abierta, donde al Madrid y Barça de esta modalidad -Bambones y Diablos Locos, o viceversa- plantaron cara Mamelucos y sobre todo La Traviata.
Bambones mantuvo la calidad de sus letras, el ingenio y el ímpetu de sus voces, y eso que anoche no tuvo su mejor velada, pero fue suficiente para ganar el primero y el premio a la regularidad, aunque este año no sacaron cosas como el gorgorito o el banquero, señas de identidad y calidad.
Injusto quizás que Mamelucos se quede fuera de los cartones de Interpretación, aunque en fases mucho mejor que ayer. Ahora bien, si de lo que se trata es de entregar los premios con carácter retroactivo y para paliar el agravia del 2013, quizás los de la Casa del Miedo tendrá que esperar a 2015 para resarcirse y recuperar el cartón, de segundo o tercero, que podrían haberse llevado anoche.
Fuera de este trío, el más completo, están Diablos. Anoche, sensacionales. Humor, fuerza, alegría, química. Si solo puntuara la final el cartón del primero podría llevar su nombre, pero la fase lastró la actuación en el conjunto. Algo similar también ocurrió con Triquikonas. La fase le pudo pasar factura. Anoche, a su segundo, “La Voz”, un tema para cantar a carcajadas, le faltó acompañarlo con una buena fase. Y sin embargo lograron el segundo premio de Interpretación que, en el caso de las murgas femeninas, es como un primero con matrícula de honor. Demasiado equipaje para tan corto viaje.
Triqui-Traques mejoró su fase, lo que tampoco tenía mucha complicación, pero no llegó. El primero, una letra con la Lotería como hilo conductor con fuerza, pero que no transmitía. El segundo, un equipo y no puedo por acercarse al mundo de sus personajes; anoche, el striper.
Para Zeta Zetas, su premio fue estar en su cuarta final, después de una fase de escándalo con su monigote, y demostrar que con un buen repertorio no importan los nombres para estar entre los mejores. También la murga del Norte, Los Trapaseros, de Los Realejos, celebró su premio de estar en la final, pero no despegó. Y eso que lo dieron todo sobre el escenario, pero no llegó.
Uno de los actos mas esperados para mi de los Carnavales es la final de murgas. Un acto que un año más me vuelve a defraudar y no por las ocho murgas que cantaron en la final que hicieron que volviera a mi una sonrisa.
Yo como cada año espero ansiosa para comprar mi entradas para verlas en las fases y en la final. Este año el día 14 me levante con la felicidad de saber que el día había llegado . Desde media mañana ya estaba allí en el suelo sentada enfrente de recinto esperando unas largas horas para poder coger el sitio esperado.
Esa cola donde todas las aficiones se vuelven una sola.
Mientras el sol va escondiendose y los nervios comienzan a llegar la gente se empieza a agolparse.
A pesar de que habían dos agentes de seguridad en todo momento e intentaban formar cinco colas la cosa para mi gusto no salio como habían esperado. Cuando nos pusimos en pie, por que se acercaba la hora de aperturas de puertas mucha gente por un lado de las escaleras comenzo a unirse a la cola número 1 y 2 y allí empece a ver como las horas que llevaba iban a servir de poco pues la gente que había llegado apenas hacia una hora estaba a la misma altura que yo, otra cosa a destacar es la lentitud que mostraban los de seguridad registrando todas las bolsas y mochilas. A pesar de todo esto lo que realmente me dejo con una terrible impotencia fue otra cosa. Fue llegar a la gradas centrales y ver una o dps personas guardando una o dos filas enteras!!! Una cosa es guardar un sitio a una , dos, tres, cuatro , cinco, seis, asientos pero otra es guardar 15 o 20 .A pesar de haber visto esto, lo que realmente me molesto fue ver a trabajadores que yo me supongo que eran de sonido pues estaban hablando entre entre ellos y tenían la puerta abierta ( la puertita por donde entran los que trabajan justo en el centro donde tienen televisores y cosas de sonido) pues uno de esos al menos ,estaba guardando la última fila entera y YO me pregunto ¿Tienen estas personas derecho a reirse de gente que llevan horas haciendo una cola para coger un buen sitio para animar y ver a su murga cantar ? Pues sinceramente Yo no lo entiendo.
Al principio al ver que no tenia el sitiio que queria la impotencia se apodero de mi y solo tenía ganas de llorar pero luego al ver a las murgas a Mi murga en el escenario se me fueron todos los males y ahora solo puedo decirles que Gracias por que me di cuenta que no importa el sitio que tenga para disfrutar de nuestras fiestas.
Y por cierto para otro año no seáis tan listo y pensar en los de más.