Publicado en eldia.es el 05/09/2012
Representantes de los ocho grupos del Carnaval con sede en la calle de La Noria se reunieron en la tarde de ayer con el alcalde y el concejal de Fiestas para trasladar su malestar porque el día 27 de agosto se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia una normativa que prohíbe a todos los titulares de locales municipales la comercialización o venta de alcohol, tabaco y comida y restringe la entrada a personas ajenas a la sociedad.
El principal reproche de los grupos fue que en la primera toma de contacto, anterior a la de ayer, la corporación quedó en negociar con los grupos y, sin embargo, publicó el decreto sin aviso previo. Los grupos le pidieron que sí permita el consumo de «bebidas fermentadas» dentro de las sedes. De forma oficial, Ni Fú-Ni Fá, Mamelucos, Triqui-Traques, Ni Pico-Ni Corto, Diablos Locos, El Cabo, Peña del Lunes y Sabor Isleño solo podrán distribuir cerveza y vino, así como alimentos «enlatados o envasados», como bocadillos. De resto, no se podrá consumir tabaco ni se podrán exponer bebidas blancas.
El ayuntamiento, que inicialmente había limitado la apertura del local a la hora de actividad, accede a que puedan estar abiertos desde las 19:00 horas hasta la medianoche, pero no se podrá atender sino a los socios y simpatizantes de cada colectivo, quedando prohibida la venta a terceros.
Además, exige a los grupos que regularicen la apertura de cantinas y obliga a pagar luz y agua. Esta situación, aunque tiene especial incidencia en los grupos de La Noria -un refugio para evitar los altos precios de los bares de la zona-, es de igual aplicación en todos los locales municipales, que, según el ayuntamiento, son 600.
El alcalde garantizó la gratuidad de la cesión y dio marcha atrás en la posibilidad de pedir que los compartieran con otras instituciones.