La plaza del Ayuntamiento de Tacoronte acogió la tarde de ayer, domingo, el Certamen infantil de Murgas del Norte, en la antesala de la esperada cita adulta que tendrá lugar desde mañana, martes, en dos fases –martes y miércoles-, para culminar el sábado, con la final a seis.
El encuentro infantil de la crítica, más crítica que humor, estuvo presentado por Alegría, del «Bosque Mágico» y Víctor Cabo, de “La zambomba del Carnaval”, ambos de Canal 6.
1.- Los Pequepotras
LOCALIDAD: Puerto de la Cruz.
COMPONENTES: 18.
FUNDACIÓN: 2010.
DIRECTOR: Abenaura Hernández Martín.
DISFRAZ: “Soldaditos de la corte del Rey”.
DISEÑADORES: Damián Pérez.
COMENTARIO:
Fueron los primeros en actuar en el Certamen Infantil de Murgas del Norte celebrado esta edición en Tacoronte. En su repertorio incluyeron una crítica local, haciendo especial énfasis en la situación de las palomas en el colegio de La Vera. Destacaron por incorporar diferentes ritmos, con una buena interpretación y mejor presentación.
2.- Los Golositos
LOCALIDAD: Icod de los Vinos.
COMPONENTES: 20.
FUNDACIÓN: 2001.
DIRECTORA: Paula González.
DISFRAZ: “Golositos y Miliqui.
DISEÑADOR: Fabián García.
Comentario:
Fue la segunda murga en actuar. Interpretaron “La crisis es tan grande que ni al alcalde Cheo le cantamos”, en el que hicieron un repaso por los recortes.
3.- Los Mivivirgues
LOCALIDAD: La Orotava.
COMPONENTES: 20.
FUNDACIÓN: 2000.
DIRECTOR: Tania González.
DISFRAZ. “Hoy me visto de pintor y al carnaval traigo el color”.
DISEÑADOR: La propia murga.
Comentario:
En su primer tema dedicaron críticas al certamen infantil celebrado el año pasado, lo que en sí ya contravine la normativa establecida por los adultos en el Certamen de Murgas del Norte, si bien en el particular de los niños el encuentro celebrado la tarde del domingo en Tacoronte es una exhibición. Su segunda canción, “Expresión del sentimiento murguero”.
4.- Los Archicuerpitos
LOCALIDAD: Los Realejos.
COMPONENTES: 32.
FUNDACIÓN: 1998.
DIRECTORA: Cristina Morales Alonso.
DISFRAZ: “Con un poco de lentejuelas y muchísima ilusión salió este disfraz lleno de color”.
DISEÑADOR: La propia murga.
Comentario:
A las órdenes de Cristina Morales, criticaron la incidencia de la pobreza en la sociedad y las consecuencias de la crisis económica. También abordaron la situación de la sanidad, la inmigración y el secuestro de los niños.
5.- Los Risiloquitos
LOCALIDAD: Icod de los Vinos.
COMPONENTES: 38.
FUNDACIÓN: 1999.
DIRECTORA: Marta Alonso.
DISFRAZ: “De un extraño planeta he venido, buscando un futuro mejor pero esto lo veo tan negro, que mejor canto, recojo y me voy”.
DISEÑADOR: Vero Hdez. y Luisi Hernández .
Comentario:
Destacaron por su buena interpretación y mejor presentación. En la fotografía, el bebé de 5 meses que subió Risiloquitos, Alejandro Quesada, sobrino de José Antonio Vera, exdirector de Tiralenguas.
6.- Los Raviscuditos
LOCALIDAD: Tacoronte
COMPONENTES: 48
FUNDACIÓN: 2010
DIRECTOR: Ruky Álvarez
DISFRAZ: “Se creían que no pero este año patinando vengo yo”.
DISEÑADOR: Ruky Álvarez y Vane Hernandez.
Comentario:
Con la solera de llevar ya dos años participando en Santa Cruz, esta formación de Ruky demuestra tablas y calidad. Apostaron por temas sociales, con un calado de corte solidario, y tirón de orejas para los mayores.