Los participantes en el concurso de murgas del Norte deberán ensayar cuatro temas, y no tres como hasta ahora. No podrán ser sexistas.
La Comunorte, que integra a los concejales de Fiestas y a las murgas de La Orotava, Puerto de la Cruz, Los Realejos, Icod de los Vinos y Tacoronte, ya ha elaborado las bases del certamen de murgas del norte que firmarán el próximo miércoles y que regirán las fases de los días 17, 18 y 19 de febrero y la final, del sábado 22, en La Orotava. La principal novedad: los políticos asumen la organización en colaboración con la Federación de Murgas del Norte (Femunt).
La responsable del certamen 2014 es la concejala de Fiestas de La Orotava, municipio anfitrión, siendo vicepresidente el de Puerto de la Cruz, que organiza en 2015.
En las bases, políticos y murgueros han cerrado el cupo en 15 murgas. Finalmente el mínimo de componentes se mantiene en 20 y el máximo, en 65. Gran parte de las bases están “inspiradas” en el concurso de Santa Cruz, como la edad mínima de componentes, de 18 años; o que se permiten 5 componentes de 16 y 17 años.
A falta de abrir el plazo de inscripción, se fijan hasta tres fases, en las que se repartirán las 15 murgas como mucho que se admitirán. A la final pasará la mitad más uno. Como en la capital, se aplica la prohibición de fuegos pirotécnicos. Los participantes deberán presentar en diez días un proyecto del montaje para sus parodias.
Las murgas deberán tener cuatro temas, y no 3 como hasta ahora, y el jurado estará formado por 9 personas, que puntuarán del 1 al 10. También copian la normativa chicharrera que permite a los grupos el uso de publicidad y, de forma curiosa, las murgas se comprometerán a que las letras de las canciones “no contengan términos sexistas, transfóbicos, homófobos o xenófobos”.