Televisión Canaria emitirá “La Canción del Siglo” el viernes 5 de marzo con los mejores diez temas, tras una criba en redes sociales

Televisión Canaria emitirá “La Canción del Siglo” el viernes 5 de marzo con los mejores diez temas, tras una criba en redes sociales
Participó por primera vez en concurso en las segundas Fiestas de Invierno, en 1962. La originalidad y espectacularidad eran el sello de identidad de este sastre de El Toscal…
El pasado fin de semana se celebró la primera edición como Fiesta de Interés Turístico de Canarias. Su tamaño y peso –más de mil kilos– no impiden que la lleven a hombros durante un kilómetro…
El compositor del himno oficioso de la fiesta recibirá mañana el homenaje por las tres bandas del Conservatorio de Música de Santa Cruz por esta obra, que volverá a dirigir Agustín Ramos…
Hoy ha fallecido Manuel Bello, referente de las rondallas del Carnaval en particular y de la lírica en general. Ganador del primer premio de Solistas que se otorgó por primera vez en 1964, suma ocho máximos galardones y cuatro segundos. Su entierro se celebrará el domingo 9 de octubre, a los 12:30 horas, en el…
La plaza del Príncipe acogió en 1972 el primer concurso de murgas infantiles, organizado por la Comisión de Fiestas por sugerencia de la directiva de la Afilarmónica Ni Fú-Ni Fá. El primer concurso de murgas infantiles fue la gran novedad histórica que surgió en las “Fiestas de Invierno” de 1972. La junta directiva de la…
Piotinos fue una de las principales culpables del auge de esta modalidad carnavalera, la de las murgas infantiles, y máxime precursora de su certamen anual, creado en 1972. Tal y como hicieron “Los Paralelepípedos” en los años 1965, 1966 y 1967 – puesto que en 1968, con el nombre de “Los Triqui-Traques”, concursaron como una…
Artículo de Ramón Guimerá Peña En la década de los años sesenta, tras la autorización del Carnaval como Fiestas de Invierno, comenzaron a salir murgas infantiles, como la que surgió en Valleseco. Al igual que sucediera en el llamado “Viejo Carnaval” de principios del pasado siglo, en la década de los años sesenta, tras la…
Fecha: Del 20 al 28 de febrero. Autor cartel: Juan José Abad. Alcalde: Pedro Doblado Claveríe. Gobernador Civil: Juan Pablo Abril. Obispo: Luis Franco Cascón. Presidente del Cabildo: José Miguel Galván Bello. Capitán General: José Héctor Vázquez. Rondallas (4): Masa Coral Tinerfeña. Director: José Darias Darias. Director de cuerdas: Ramón Dorta Benítez. Diseño: “Fantasía goyesca”…
Fecha: Del 1 al 9 de febrero. Autor del cartel: Juan Galarza. Alcalde: Joaquín Amigó de Lara. Gobernador civil: José María Quiroga de Abarca. Obispo: Luis Franco Cascón. Presidente Cabildo: Isidoro Luz Carpenter. Capitán general: José Héctor Vázquez. Rondallas (4) Masa Coral Tinerfeña (25 cuerdas y 45 coristas): Dtor: José Darias y de cuerdas…