El Carnaval de Puerto del Rosario (Fuerteventura) trabaja desde hace semanas en la elaboración de uno de sus populares ‘achipencos’ para la feria ‘ExpoCarnaval’, en la que el público también podrá conocer la historia de estas balsas artesanales que se decoran como carrozas y que son, junto a los ‘arretrancos’, el número más conocido de la fiesta de la máscara de la capital majorera.
Estos dos actos del Carnaval de Puerto del Rosario, que representan a Fuerteventura en esta muestra, tienen su espacio, a partir de las 16:15 horas, en el programa que la organización tiene previsto para el sábado 16 de noviembre, que estará dedicado a celebraciones carnavaleras de la provincia oriental, entre las que también se incluyen los diabletes (Teguise), los buches (Arrecife), el Carnaval antiguo (Agüimes) y los ‘drag queen’ (Las Palmas de Gran Canaria).
Mientras que los ‘arretrancos’ son artilugios ingeniosos que realizan una carrera por las principales calles de Puerto del Rosario, los ‘achipencos’, quizá más genuinos y con un especial protagonismo en ‘ExpoCarnaval’, dan lugar a una especie de ‘cabalgata’ marítima desde el muelle comercial de Puerto del Rosario hasta Playa Chica, en la que el objetivo es cubrir un recorrido de aproximadamente 500 metros sin hundirse.
Según explica Iván Cerdeña, concejal de Fiestas de Puerto del Rosario, todo lo que mantenga la flotabilidad es válido para participar en una regata que en 2014 cumplirá su quince edición y en la que nadie gana ni pierde, si bien se entregan premios a la mejor flotabilidad, a la originalidad y a los más jóvenes en participar.
Actualmente, el acto está coorganizado por el Ayuntamiento capitalino y por el grupo Así Andamos, que son los ideólogos de tan singular espectáculo y que se están encargando de la confección del ‘achipenco’ que se expondrá en Santa Cruz. Este colectivo fue el responsable de la fiesta durante años, pero la fuerza que esta adquirió obligó a que cediesen parte de la organización al Consistorio portuense.
Se puede decir que los ‘achipencos’ y los ‘arretrancos’ son las dos caras –la marítima y la terrestre, respectivamente– de la fabricación de artilugios ingeniosos. No en vano, en ambos casos surgen creaciones que cada año sorprenden al público, de ahí que estas citas hayan alcanzado cotas de afluencia inimaginables inicialmente.
Aquí algunas fotos del montaje del Achipenco que vendrá a ExpoCarnaval