
En la pasada madrugada falleció María Isabel Coello Higueras, modista que enseñó a hacer trajes de reinas del Carnaval e hizo escuela entre los diseñadores cuando incluso la fiesta estaba prohibida, siendo una de las pioneras de este género.
El pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife aprobó el viernes 28 de octubre de 2016 dedicarle una calle: “María Isabel Coello -señala el texto aprobado- ha sido una mujer emprendedora y creativa, a la vez que dotada de un gran sentido de la estética. En su afán de traer a Tenerife todo lo que fuera novedad, cruzó fronteras buscando inspiración en los grandes centros europeos de la moda; lugares de referencia para sus diseños fueron Madrid, Barcelona y Paris. Traspasó fronteras, además, al vincularse con concursos de belleza nacionales e internacionales en los que consiguió premios increíbles”.
La creativa María Isabel Coello es, sobre todo, “reina de reinas” al haber ganado nueve reinas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife con innumerables damas. Sus trajes vistieron a la segunda soberana del “nuevo Carnaval”, en 1966; y a las sucesivas soberanas en 1967, 1968 –cuando incluso ganó el centro y las cuatro damas, 1969, 1970, 1973, 1976 y 1977.
Curiosamente, tal día como mañana -22 de noviembre- de 2017, el alcalde de la capital, José Manuel Bermúdez, procedió junto a María Isabel Coello a descubrir la placa que lleva su nombre en una de las calles del barrio de Duggi, donde vivió.

María Isabel Coello, en su faceta carnavalera, era una defensora a ultranza de la fiesta. No sólo diseñó trajes de reinas sino que contaba con uno de los grupos de máscaras más nutridos y divertidos de la fiesta prohibida: Las Revoltosas.
Maestra de diseñadores, como el gran Justo Gutiérrez, también fue fundamental en la historia del Carnaval para lograr que José Tamayo fuera director de las galas de las reinas que se celebraron en la plaza de toros, dada la amistad que tenía con el director del género chico. Con José Tamayo se estrenó la plaza de toros como aforo de Carnaval, en 1985, hasta que el director cerró su paso por la fiesta de la máscara en 1987, precisamente el primer año que se tematizaron las carnestolendas, dedicadas entonces a Roma.
También María Isabel Coello se distinguió por su amistad con Alicia Navarro, Miss Europa, además de destacar por su aportación y colaboración para engrandecer la sociedad chicharrera con su creatividad e ímpetu. También siempre recordó su amistad con Noelia Afonso, de la que recordaba cuando antes de ser Miss Europa le encargó que le confeccionara el traje con el que realizar uno de los desfiles en el Miss Tenerife.
Amiga de María Mérida, a María Isabel Coello siempre se le recordará por su amor por Santa Cruz y su Carnaval, lo que no impidió que a mitad de los años setenta, junto a la expedición chicharrera que se trasladó a Las Palmas, compartiera su experiencia para potenciar el impulso de la fiesta de la isla hermana.
Descanse en paz la dama del Carnaval.