El recinto ferial acogió la noche del lunes una triste primera fase de murgas adultas, en la que se echó de menos el humor, la crítica, la ironía y la sátira que caracterizan a los grupos. Triqui-Traques y Mamelucos fueron los menos malos de esta eliminatoria inaugural.
Los ganadores del primero de Interpretación en la pasada edición ejecutaron la actuación más equilibrada de la noche, pues defendieron con mucha fuerza su «Muro» o «Graffitero», tema crítico al que sumaron la especialidad de la factoría Triqui: el humor, que se vio en Frankenstein. Su primera canción, en la que demostraron garra y buenas mañas, fue un repaso por los temas más relevantes ocurridos en este año, en el que no obviaron la referencia a los enchufados de la Radio Televisión Canaria, o a los políticos como Zapatero, Llanos o Zerolo, que no dan palo al agua, porque no hacen nada, cantaron.
El segundo era una canción comercial, que combinó su humor con la exquisita selección musical y buscar la vuelta a las palabras: «Soy reverde», cantaron como Frankenstein, en vez de «soy rebelde».
Las murgas de la primera fase pueden presumir de ir en total sintonía con el motivo del Carnaval, pues protagonizaron una eliminatoria terrorífica, con la salvedad de Triqui y Mamelucos, que fueron los menos malos. Los de Lucas Mujica protagonizaron la actuación más equilibrada, con crítica en el primero y un segundo de humor. También destacaron Mamelucos, con una presentación de esas de las que ponen los pelos de punta, para seguir con un primer tema en el que pusieron letra y música al montaje audiovisual. Pero ya se sabe que cuanto más alto se sube más fuerte es la caída; de ahí que no se entienda cómo es posible que la misma murga sea capaz de interpretar un temazo y luego, un villancico.
Después de hacer un esfuerzo por salvar una actuación equilibrada de Triqui y un primer tema de Mamelucos, sólo quedan referencias muy puntuales para justificar para qué sirvieron 6 meses de ensayos. Entre las mejorías más notables, las voces de Triquikonas. Trabas no sacó brillo a su buena idea del desenterrador, de la que sólo se pueden salvar los párrafos de Llanos, Maribel o «Azpilijeta», al igual que, en su segunda canción, el intento de descripción de las características del equipo de gobierno de Zerolo. Zeta-Zetas estuvo por debajo del nivel de ediciones anteriores. Las explicaciones dadas por su director antes de la canción eran mejor que el contenido de cada tema.
Hoy, tras las actuaciones de Sangarriangas, Clónicas, Hechizadas, Los Que Son Son, Tras con Tras y Diablos Locos, se conocerá a los ocho finalistas.